Entre las diferentes pinturas que se encuentran en el lugar, hay varias que reflejan escenas de Zona Sur. Una fue realizada en base a un video que Luc vio sobre una situación en el centro de Monte Grande, ciudad cabecera de Esteban Echeverría: «Una señora le gritó a otro conductor ‘¡No me toques el auto! ¡No me toques el auto!´ Y el auto estaba a una distancia de un metro. Como corolario de toda esta escena la mujer se va con el auto y a las pocas cuadras choca».
También hizo un cuadro a partir de un pasacalles que colocaron en Temperley, que decía: «Ojo, llegó Vero la zorra al barrio, roba maridos». Por otro lado, hubo otra situación que retrató de Almirante Brown: «Como no tenían en la calle el cartel de contramano, los vecinos se la ingeniaron y armaron un dibujito de Messi que pegaron un palo, pusieron ‘contramano, andá pa allá bobo’ y por lo que entiendo fue más respetado que cualquier cartel».
«Más no puedo pedir, porque era un sueño para mí poder tener todo en un lugar. Vamos a ver qué pasa con esta nueva etapa en la que la gente viene, ve la obra y la foto real de la cual salió», expresó Luciano, más conocido como «Luc», en diálogo con El Diario Sur.
La muestra, que fue inaugurada el pasado jueves 13 de abril, se encuentra en el local 243 del Shopping, en la planta alta, y más adelante será trasladada a Villa Crespo, La Paternal y Trenque Lauquen. Si bien el artista cuenta con una gran cantidad de obras, la exposición abarca alrededor de 100. Los vecinos pueden acercarse al local del Boulevard Shopping de Adrogué para ver los cuadros los martes, jueves, viernes y sábados de 16 a 20 horas.
«Proyecto que vaya creciendo esta idea de ‘esto es real’, que más gente se sume, que más gente mande fotos, que más gente vote y que más gente comente», remarcó Luc. En ese sentido, aclaró que sus obras las elige su mismo público, ya que cualquiera puede enviarle fotografías de momentos bizarros del Conurbano o cualquier parte del país, y él las somete a votación a través de sus redes sociales, para que sea la misma gente escoja cuál debe pintar.
Aquellos que quieran participar de la propuesta de Luc, ya sea enviando fotografías o siendo parte de las votaciones, pueden hacerlo a través de su Instagram, que es @luc.mogni.
«Esto es real»
La muestra «Esto es real» está conformada por la primera serie que realizó durante la pandemia, con imágenes de Google Maps, y contiene una gran cantidad de obras que realizó desde entonces. Cabe destacar que habrá pinturas de personajes en tamaño real para que quienes asistan puedan sacarse fotos con las mismas.
Además de mostrar sus obras, el artista se encontrará en un estudio abierto que se instalará en el lugar de la exposición, donde pintará cuadros en vivo para que quienes asistan tengan una experiencia más completa de su arte.
Los inicios de la obra
«Yo de alguna manera artista soy desde siempre. Antes fui publicista, arte no estudié pero siempre dibujé y pinté y de alguna manera la publicidad se vio entremezclado», explicó Luciano a El Diario Sur y aclaró: «Mi estilo de pintura era más abstracta, no pintaba personajes, ni situaciones reales».
Sobre los comienzos de sus pinturas del Conurbano con un guiño cómico, comentó que iniciaron impulsadas por el muralismo, que realiza desde hace alrededor de 10 años. «Empecé con esta serie en pandemia, cuando me quedé en casa y tenía material látex y unas tablitas no sé por qué cortadas de 30 por 40 centímetros y empecé a pintarlas», contó y agregó que empezó a copiar situaciones reales que encontraba en el Google Maps.iz
Actualmente, Luc tiene más de 100 de estas obras y casi 30 mil seguidores en su Instagram (@luc.mogni), donde permite que el público sea parte, votando y eligiendo qué cuadro será el siguiente.
El vínculo con los personajes de sus cuadros: «Ahora somos amigos»
«Aparece un poco como la idea esta de que es algo tan contemporáneo y social que ves la historia de vida atrás de esa secuencia, de eso que pintaste», sostuvo Luc y agregó: «Empiezan a aparecer las personas detrás de los personajes. Pinté al Guasón del Conurbano, que se hizo famoso por ir a votar disfrazado una escuela de Glew y hoy por hoy el tipo me sigue, lo sigo, y somos amigos».
Además, también comentó que conoce a cuatro personas que se disfrazaron de hombre araña y él retrató en alguna situación: «Siempre están haciendo algo y se les queda un auto cerca, así que van a empujar».
«Ese vínculo que vos formás con ellos te permite conocer en detalle lo que pasó en esos momentos que capaz no se sabe, ellos te cuentan todo», destacó Luc Mogni ante El Diario Sur.
Leé también: Un joven pintor de Monte Grande presenta una muestra en El Telégrafo: «Efímero Internum»