Luego de internas interminables que fragmentaron al partido, se tomó la decisión de resaltar la unidad del espacio político, después de varias reuniones y una serie de focus group para corroborar la aceptación por parte de la gente.
La palabra “patria” representaría un espectro político más amplio e impondría un carácter más federal a la coalición. Es un gestó para los gobernadores peronistas que venían solicitando un lugar más destacado en el armado de la fórmula para los dirigentes del interior.
Hubo dudas acerca del cambio de nombre ya que el Frente de todos ya estaba instalado y podía terminar siendo competitivo. Pero se definió que la palabra “todos” debía salir de la marca por encontrarse anclada en la estrategia electoral del 2019 y estaba completamente desgastada.
El peronismo intenta sepultar la imagen negativa que el Frente de Todos dejó a lo largo de cuatro años donde el espacio político se fragmentó por completo. Sostienen que es momento de refrescar por completo la simbología política.
Lo único que queda por definir es cuáles serán los partidos que integran la nueva alianza que se inscribirá antes de la medianoche de hoy.
Leé también: Daniel Scioli reafirmó su precandidatura a Presidente
Average Rating