Uno de los asesinos de José Luis Cabezas fue habilitado para ejercer como abogado

Read Time:2 Minute, 32 Second


La exclusión de la matrícula se dio en el año 2020 donde los 15 jueces del Tribunal de Diciplina del Colegio de Abogados votaron una unanimidad. Si bien Prellezo ejercía como abogado matriculado desde el año 2018, desde el colegiado dieron la orden de que no ejerza hasta cumplir totalmente su condena de libertad condicional que fue a principios del 2022.

th (1).jpg

El fotógrafo José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 mientras cubría la temporada de verano en la Costa Atlántica.

El fotógrafo José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 mientras cubría la temporada de verano en la Costa Atlántica.

Gabriel Michi, ex compañero de Cabezas en la cobertura de la temporada de verano en la Costa Atlántica para la Revista Noticias, repudió el accionar de otorgarle la posibilidad de ejercer como abogado a uno de los asesinos. “La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal permitirá de esta manera que un criminal que fue condenado a perpetua y estaba inhabilitado por los artículos 44 y 45 de la Ley 23187 pueda ejercer como abogado, algo que le habían denegado en Provincia y CABA. Un escándalo”, lamentó el periodista en un hilo de tuits que publicó este miércoles.

“Esto es una nueva afrenta a la memoria de José Luis Cabezas, a su familia y a toda la sociedad argentina. Esperemos que la Corte Suprema haga lugar al recurso extraordinario que seguramente presentará el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras tanto, cuidado porque hay un asesino suelto en Tribunales”, agregó quien fuera el primero en enterarse de la muerte de Cabezas.

Embed

Leé también

Tras una persecución, cayeron dos chilenos que realizaban entraderas en Luis Guillón

El asesinato del fotógrafo ocurrió el 25 de enero de 1997 luego de una fiesta de cumpleaños en la casa del empresario postal Oscar Andreani en Pinamar. Allí, le habría tomado fotos comprometedoras a Alfredo Yabrán, quien mandó a matarlo. Fue entonces que lo secuestraron y Prellezo se encargó de darle dos disparos en la cabeza e incendió el cuerpo dentro del auto que Cabezas usaba para realizar su trabajo.

Él y los otros implicados fueron condenados a cadena perpetua, pero entre 2007 y 2010 lograron salir en libertad gracias a una reducción de penas por la ley del “2×1”. No así Prellezo, quien recién lo pudo hacer en 2017 bajo la libertad condicional.





Source link

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Inhabilitan partido de un candidato, pero sin definir si podrá ir al balotaje
Next post Inauguraron un Centro de Acceso a Derechos para Personas con Discapacidad en Burzaco