Se habilitó el padrón definitivo para las elecciones 2023

Read Time:1 Minute, 58 Second


El padrón definitivo se puede chequear en la web oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y el elector/a debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

Captura de pantalla 2023-07-14 082951.png

En la página de Justicia Nacional Electoral está disponible el padrón definitivo para las próximas elecciones.

En la página de Justicia Nacional Electoral está disponible el padrón definitivo para las próximas elecciones.

La CNE había hecho público el padrón provisorio el pasado jueves 5 de mayo. El mismo estuvo habilitado hasta el 19 del mismo mes en donde los ciudadanos tenían la posibilidad de realizar reclamos sobre los datos que se presentarán de manera incorrecta, como la actualización del domicilio. Además, se podían elevar reclamos en caso de no figurar en el padrón.

Para estas elecciones, en relación a los datos incluidos en el padrón provisorio, son 35.815.436 los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones presidenciales, casi dos millones más que hace cuatro años atrás cuando el padrón fue de 34.332.992 en las Legislativas de 2021.

OIP (5).jpg

Las PASO se desarrollarán el 13 de agosto, mientras que las generales el 22 de octubre. En caso de haber segunda vuelta, se realizará el 19 de noviembre.

Las PASO se desarrollarán el 13 de agosto, mientras que las generales el 22 de octubre. En caso de haber segunda vuelta, se realizará el 19 de noviembre.

Leé también

La Ley 26.774 habilita a los jóvenes de 16 y 17 años a participar de las elecciones nacionales

Según datos oficiales, más de la mitad del padrón está conformado por mujeres con 18.207.762 votantes, sobre 17.606.722 hombres. Asimismo, son 952 personas que votarán con el documento de identidad no binario.

Las provincias con más votantes son Buenos Aires con 13.105973 votantes, Córdoba con 3.062.422, Santa Fe con 2.817.787, CABA con 2.536.456 y Mendoza con 1.490.222. En el otro extremo están Tierra del Fuego con tan solo 148.002 votantes, Santa Cruz con 265.139, La Pampa con 300.009 y La Rioja con 303.702.





Source link

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Lo peor del Live Aid de 1985: Led Zeppelin y Phil Collins
Next post Metallica viaja al espacio – FM Rock & Pop 95.9