La ola polar no se extenderá tanto en el tiempo ya que desde el SMN indicaron que a partir del viernes la temperatura comenzará a estar en aumento. Aún así, estos días el frio se hará sentir y hay algunas cuestiones a tener en cuenta para sobrellevar las frías temperaturas.
Siendo el día de la fecha el más extremo de la semana con temperaturas mínimas que en la región llegaron a los -1° y siendo la máxima que llegará a los 16°, con el correr de la semana los valores irán en aumento hasta llegar al viernes con temperaturas mínimas cercanas a los 13° y máximas alrededor de los 22°. Asimismo, el día más “primaveral” de la semana será el sábado con una mínima que rondará los 17° y la máxima que podrá alcanzar los 25°.
“Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, advierte el Servicio Meteorológico.
Leé también
FeFIJEE: El resumen de la fecha 11 del «Torneo 35 aniversario»
Es por ello que el Ministerio de Salud recomendó no exponerse por un tiempo prolongado al frío en exteriores. También abrigarse con muchas capas de ropa liviana y generar mayor corporal mediante el movimiento con acciones como caminar, levantarse y sentarse o con tan solo mover las extremidades. Además el mantener los ambientes calefaccionados de manera segura y evitar los cambios bruscos de temperatura ya que pueden provocar enfermedades en el sistema respiratorio.
La alerta amarilla rige, tanto para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gran Buenos Aires (GBA) y en las provincia de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, parte de Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.