El espacio se encuentra en el cruce entre Erezcano y Presidente Perón, en Rafael Calzada, y fue declarado como «Patrimonio Forestal» y «Monumento Histórico». Ya se realizó la cinta asfáltica de 1 kilómetro para recorrer el predio, que conectará distintos espacios como juegos de salud y rincones de descanso y lectura.
Actualmente los trabajos se concentran en la creación de los sanitarios y el adoquinado de la entrada y zona central, como también en la instalación del sistema de luces Led. Cabe mencionar que todas las tareas que se llevan adelante en el lugar tienen en cuenta la conservación de su riqueza natural.
En cuanto a la segunda etapa de la obra, contempla la restauración de la casa con el objetivo de que funcione como museo. También se construirá un edificio que estará destinado a la capacitación en temas de salud y sanitarismo.
El espacio será semipúblico, ya que estará abierto de día y cerrado de noche con el objetivo de preservarlo. En cuanto a la inversión que realiza el municipio para la obra, es de alrededor de 230 millones de pesos.
El doctor Ramón Carrillo compró el espacio en 1948, cuando era ministro de Salud del Gobierno de Perón, a una familia de Adrogué y lo bautizó como «Quinta Antares». Vivió allí hasta 1954, cuando se fue a Estados Unidos debido a problemas de salud. Cabe destacar que durante su estadía en el lugar, el médico recibió pacientes en la casa. Su hijo, quien lleva su mismo nombre, vivió allí desde 1969 hasta 1980 y desde aquel entonces la casa se encuentra deshabitada.
Leé también: Tres ladrones detenidos por un raid delictivo en Almirante Brown