La observadora electoral argentina destaca «alta participación» en comicios ecuatorianos
La jornada de elecciones en Ecuador, precedida por una ola de hechos violentos que hizo temer por la chance de episodios también hoy, transcurrió “muy tranquila” y con “alta participación”, destacó la directora del Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Dolores Gandulfo.
“La jornada viene siendo muy tranquila, si tenemos en cuenta los temores que había por lo sucedido en las últimas dos semanas, que daban a entender que podía darse una crisis fuerte de violencia. Pero hasta el momento todo viene muy tranquilo, y con alta participación”, remarcó Gandulfo en declaraciones a Télam desde Quito.
Integrante además del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina, Gandulfo atribuyó en parte a que “la multa por no votar en Ecuador es alta” que se registre una buena asistencia a las urnas.
Advirtió, de todas formas, que hubo “mucho conflicto con el voto en el exterior”, en la primera oportunidad que se permite el “voto telemático, o sea que los ciudadanos ya no fueron personalmente” a sufragar.
“Hubo muchos problemas, mucha gente que reportó dificultades. El sistema registró alguna saturación, y habrá que ver si el abstencionismo tiene relación con estos problemas”, evaluó la especialista.
Gandulfo instó a esperar el proceso de recuento de votos y avisó que aunque las autoridades electorales prometieron resultados temprano, “todo puede demorarse si los números son ajustados”, sobre todo en el pelotón que, según las encuestas, aparecerá detrás de la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González.
“El voto acá es muy regional y según de donde venga la carga puede alterarse la tendencia”, apuntó la funcionaria de la Copppal.
La organización envió 45 observadores a Ecuador, entre ellos dos argentinos (una de ellas es Gandulfo), junto a representantes de Chile, Uruguay, Perú, Panamá, México y República Dominicana.
El grupo recorrió hoy establecimientos de Quito, Manabí y Guayas, y en los días previos tuvo reuniones con representantes de los partidos que participan en la compulsa, con funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) y con dirigentes de la sociedad civil.
De Argentina también están en el país María Luisa Storani, a cargo de la misión de observación del Parlasur, y diputados nacionales.