La decisión suspende el aumento que estaba programada para este viernes 1° de septiembre y quedarán fijos los valores que rigen desde el mes de agosto. El Ministerio de Transporte invitó a las provincias, a la Ciudad Autónoma y a los municipios a adherirse a la resolución. Las tarifas de colectivos y trenes del AMBA iban a aumentar 6% en septiembre. Desde marzo, todos los meses, se venían actualizando el precio del boleto sobre la base del índice de precios del INDEC para el Gran Buenos Aires.
El objetivo oficial es poder mantener los mismos precios de las tarifas de transporte al menos hasta pasadas las elecciones generales, en coincidencia con el congelamiento de los combustibles. El Ministerio de Transporte creará una comisión con las cámaras del sector de colectivos y operadores ferroviarios para monitorear los costos.
En la resolución se planteó: “Entre los objetivos centrales de la política desarrollada por el Estado nacional en materia de transporte público terrestre de pasajeros de carácter urbano y suburbano de jurisdicción nacional, se encuentran la razonabilidad en la determinación de las tarifas y la redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se hallan en una situación de mayor vulnerabilidad”.
Leé también
El Gobierno oficializó el Bono Salarial de 60 mil pesos para trabajadores
los pasajes de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires por 90 días quedarán de la siguiente manera:
- El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): $52,96;
- Tramo de 3 a 6 km: $59;
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: $63,54;
- Viajes de 12 a 27 km: $68,09;
- Más de 27 km: $72,61.
Las tarifas de tren quedarán de la siguiente forma:
- Línea Mitre: el mínimo $33,28.
- Línea Sarmiento: el mínimo $33,28.
- Línea San Martín: el mínimo $33,28.
- Tren de la Costa: el mínimo $33,28.
- Línea Roca: el mínimo $25,72.
- Línea Belgrano Sur: el mínimo $25,72.
- Línea Urquiza: el mínimo $25,72.
- Línea Belgrano Norte: el mínimo $25,72.
Average Rating