Las denuncias por estos hechos llegaron a la Ufeci, encabezada por el fiscal Horacio Azzolín, y a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor de la Secretaría de Comercio, que empezaron a analizar estos descuentos de entre 500 y 600 pesos, que se habrían hecho de modo sistemático en miles de cuentas bancarias.
Un comunicado de Fiscales.gob.ar precisa que además de iniciar “la recolección de la evidencia en cada caso”, la fiscalía especializada en ciberdelincuencia “solicitó hoy al Banco Central de la República Argentina que comunique a todo el sistema bancario que las operaciones de débitos automáticos que se estarían realizando bajo ese concepto por cuenta de EPICO SA (CUIT 30-71408001-2) podrían resultar operaciones de fraude” y que además «verifique fehacientemente si este tipo de descuento ha sido autorizado por sus clientes, todo esto en función de las normativas internas que rigen en materia de prevención de fraude”.
Recomendaciones para evitar las estafas
– Verificar si figuran débitos no autorizados en sus cuentas bancarias. En el caso de que haya ocurrido, desconocer la operación ante la entidad bancaria correspondiente.
– No brindar nunca información personal ni bancaria a través de plataforma digitales o vía telefónica.
– Reportar los hechos a la fiscalía especializada en ciberdelincuencia, a través de este correo electrónico..
Leé también: Dolor en la Universidad de Lomas: falleció Facundo Parareda, un estudiante de 24 años